El Gobierno de Canarias mantiene su hoja de ruta con el decreto de la agenda canaria, a pesar de la incertidumbre política generada en Madrid tras la ruptura entre Junts per Catalunya y el PSOE. El Ejecutivo autonómico considera que el documento recoge compromisos esenciales para el Archipiélago y no debe verse afectado por los vaivenes de la política nacional.
El portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, expresó este lunes su confianza en que el decreto siga adelante con el respaldo del Estado. “Se trata de un conjunto de medidas prioritarias para Canarias, independientemente de la situación política en la península”, afirmó, subrayando que el objetivo es garantizar la estabilidad económica y social de las islas.
Conviene recordar que el texto incluye actuaciones de gran impacto para la comunidad, como la bonificación del 60 % del IRPF para los residentes en La Palma, una partida de 100 millones de euros destinada a la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica, nuevos planes de empleo para las islas no capitalinas, y el pago de más de 300 millones de euros en transferencias pendientes del Estado.