Comparte

El PSOE propone al Cabildo impulsar la construcción del Centro Comunitario del Barrio El Carmen en Arafo

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha presentado una moción para su debate en el pleno de este viernes en la que propone formalizar un convenio con el Ayuntamiento de Arafo que permita impulsar la construcción del Centro Comunitario del Barrio El Carmen, un espacio de referencia comarcal destinado a la formación, el acompañamiento social y la dinamización vecinal.

El proyecto, redactado por Gesplan y cofinanciado por el Cabildo con 50.000 euros, contempla una inversión total superior a 2,1 millones de euros y responde a una histórica demanda de la Asociación Prosocial Mi Barrio El Carmen Se Mueve, una entidad que desde hace más de una década desarrolla programas de inclusión social, atención a familias vulnerables, fomento cultural y participación ciudadana.

El consejero socialista Javier Parrilla ha explicado que “es importante dar ayuda a las entidades del Tercer Sector, a las ONG. Las administraciones pueden dar recursos, pero no humanidad”.

“En el Valle de Güímar, y concretamente en Arafo, hay un barrio que tiene una asociación que se llama El Carmen Se Mueve y que hace años solicitó la construcción de un centro comunitario. El Partido Socialista apoyó esa propuesta y ayudó al Ayuntamiento de Arafo a tener ese proyecto, que hoy ya está en manos del Cabildo”, ha señalado.

Parrilla ha subrayado que el objetivo de la iniciativa es que “ese proyecto se haga realidad cuanto antes. Que el Cabildo firme un convenio con el Ayuntamiento de Arafo y que en el plazo más breve posible ese centro comunitario sea una realidad. Para que haya humanidad en la Administración y un apoyo real a quienes sostienen el tejido social de nuestra isla”.

La moción socialista recuerda que los movimientos vecinales y las entidades sociales constituyen “el tejido básico de una sociedad cohesionada y solidaria”, y que el Cabildo “debe impulsar infraestructuras que promuevan la inclusión, la convivencia y la formación como herramientas contra la pobreza y la exclusión social”.