Comparte

Noah Higón asciende al Teide para dar voz a las personas con enfermedades raras: “Solo pedimos poder seguir respirando”

La joven activista y divulgadora Noah Higón, que convive con siete enfermedades raras, se prepara para afrontar un nuevo desafío: ascender al pico del Teide para visibilizar la realidad de los tres millones de personas en España que padecen este tipo de patologías. Su objetivo, explica, es “subir a lo más alto para que nos escuchen” y reclamar más investigación científica, “porque solo pedimos poder seguir respirando”.

El reto forma parte de la campaña “Sin Ciencia no hay Futuro”, impulsada y patrocinada por el Cabildo de Tenerife, dentro de su compromiso con la divulgación científica y el apoyo a la investigación biomédica. El ascenso, que se desarrollará los días 1 y 2 de noviembre, será además el eje central de un proyecto audiovisual que mostrará el esfuerzo físico y emocional de Noah, así como su lucha constante por dar visibilidad a las enfermedades poco frecuentes.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, subrayó la importancia de este reto, que calificó como “un desafío que nos involucra a todos”. Dávila destacó que la inversión insular en investigación científica “se ha triplicado en este mandato” y recordó que “es fundamental tomar conciencia de la responsabilidad que tienen las instituciones para impulsar la ciencia y mejorar la vida de las personas”.

Para Noah Higón, este ascenso simboliza mucho más que una conquista física: “La protagonista no seré yo, sino el Teide y los tres millones de personas que subirán conmigo con cada zancada. Esto va por todos los que viven con enfermedades raras”, afirmó.