Comparte

Eligio Hernández, sobre el juicio al fiscal general: "La justicia se ha politizado demasiado"

LEAD Technologies Inc. V1.01

El exfiscal general del Estado, Eligio Hernández, pasó por los micrófonos de Radio Marca Tenerife en el tiempo de 'Despierta Canarias' para comentar la actualidad jurídica del panorama nacional, con el foco puesto en en el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Que le parece el juicio: "El juicio me parece un aconteciemiento extraordinario sin precedentes en la historia judicial española. Me produce una gran preocupación ver este espectaculo judicial que, en definitiva, va a redundar en la imagen del ministerio fiscal y de los fiscales".

Filtración de documentos: "Si el fiscal hubiera dimitido habría juicio. Eso está claro. A mi me impugnaron mi nombramiento. Yo dimití sin que nadie me lo pidiera. Dentro de mi experiencia como jurista, el caso de la filtración del documento es posible una condena con indicios que tienen que ser valorados por conciencia. Es difícil pero es posible, ya que hay muchas condenas por indicios".

Justicia politizada: "Me resulta difícil anticipar un juicio en el caso Ortiz. La culpa la tienen las asociaciones judiciales. Se ha politizado la justicia, y eso es un gran problema. Yo he conocido a jueces progresistas y conservadores. Estas tendencias son una clara problemática".

Papel del fiscal: "Entiendo que choque ver a alguien que está siendo juzgado en el lado de los fiscales y que se siente con una toga, pero puede hacerlo. Que el fiscal que está actuando se siente en estrado de los abogados defensores ya me parece una anomalía".

Cuando el Gobierno se mete en lo judicial: "Los jueces juzgan y ejecutan los juzgados. Eso dice la ley. Lo que ocurre es que en este momento se ha producido una crisis fundamental en el Ministerio Fiscal. El Gobierno no va poder controlar a los jueces y fiscales. Yo anhelo un juez que sea de garantías para que pueda corregir las intromisiones del ejecutivo".

Derogar el modelo actual judicial: "El principal efecto o consecuencia del juicio ante el Fiscal General del Estado es que haya fracasado. Yo sigo defendiendo que hay que derogar el modelo actual judicial. El Fiscal del Estado ha fracasado al igual que el Consejo del Poder Judicial".

Informes de la UCO: "Yo nunca permití que se hicieran juicios de culpabilidad a un atestado. Lo que tiene que hacer el Juez de Instrucción es calificar los hechos. Se están tomando los atestados y los informes de la UCO como si fuera la palabra de Dios".

Papel del Gobierno: "El juicio a García Ortiz es una causa política más que judicial. El Gobierno debe permanecer neutral. El fiscal pertenece al poder judicial. Se ha sentado en el banquillo alguien perteneciente al poder judicial. El Gobierno no debe posicionarse ni apoyar a la persona en cuestión".

Evolución del tema: "El problema seguirá adelante. A pesar de que tenga razón, debe haber dimitido. El daño a los fiscales ya está más que hecho. Hay que saber dimitir a tiempo, tenga uno la razón o no".

Firmado: Miguel Requena