Comparte

Canarias podría perder más de 4.600 millones con los recortes de Bruselas a las regiones ultraperiféricas

MADRID (ESPAÑA), 06/02/2025.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), cree que hay mayoría parlamentaria suficiente para aprobar la distribución, por distintas autonomías, de 4.000 menores inmigrantes no acompañados que actualmente permanecen en las islas, incluso si PP y Vox no apoyaran la medida. EFE/ Ballesteros

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha encendido las alarmas tras conocer la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea, que pone en serio riesgo los fondos destinados a las regiones ultraperiféricas (RUP), entre ellas el Archipiélago.

El borrador del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 reduce o incluso elimina los instrumentos específicos que hasta ahora garantizaban el desarrollo de territorios como Canarias. Programas clave como el POSEI, el FEDER-RUP o el FSE-RUP podrían quedar recortados o integrados en fondos generales gestionados por los Estados, lo que supondría —según el Gobierno canario— la pérdida de más de 4.600 millones de euros para las Islas.

Clavijo advierte que esta propuesta “atenta contra los principios de cohesión de la UE y pone en peligro la agricultura, la ganadería y la pesca, pilares de nuestra soberanía alimentaria”. El presidente reclama un frente común con el resto de RUP, los gobiernos nacionales y el Parlamento Europeo para frenar un texto que, de aprobarse, podría hacer retroceder a Canarias tres décadas en desarrollo y competitividad.

“Europa no puede dejar atrás a sus territorios más alejados”, subrayó Clavijo desde Bruselas, insistiendo en que los fondos RUP son una cuestión de justicia, no de privilegio.