Comparte

El Senado congela las tasas aéreas y Aena cae en Bolsa… mientras apunta a Canarias para compensar las pérdidas

El senado ha aprobado una enmienda del Partido Popular que congela hasta 2031 la subida de tasas aeroportuarias en toda España, una decisión que ha provocado una caída de más del 4% en Bolsa de Aena, la empresa pública que gestiona la red aeroportuaria nacional.

La medida, que aún debe ser ratificada por el Congreso de los Diputados, impide a Aena aplicar el incremento del 4,9% previsto en el plan DORA III (2027-2031). En respuesta, la compañía ha advertido que esta decisión podría afectar a su capacidad de inversión y obligar a revisar proyectos en marcha, entre ellos la nueva terminal del Aeropuerto Tenerife Sur-Reina Sofía y la renovación de las instalaciones de Los Rodeos.

Fuentes del sector señalan que Aena podría intentar redistribuir el esfuerzo financiero hacia los aeropuertos más rentables, entre ellos los canarios, que aportan beneficios anuales superiores a los 200 millones de euros. De confirmarse esa estrategia, Canarias podría acabar pagando parte del ajuste bursátil de la compañía.

El Gobierno autonómico y los agentes turísticos han pedido garantías de que las inversiones previstas en el Archipiélago se mantendrán, recordando que la conectividad aérea es un servicio esencial para las Islas y no puede verse afectada por decisiones políticas o bursátiles tomadas en Madrid.