La consejera de Hacienda y relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asian, fue protagonista en tiempo de Despierta Canarias este jueves, en sintonía de Radio MARCA Tenerife, con Iván Bonales, Pepe Moreno y Juanma Bethencourt. Allí analizó los presupuestos de Canarias y la falta de los generales del Estado, entre otras cosas.
Incertidumbre: «Es el tercer presupuesto que hacemos con un nivel de incertidumbre cada vez más alto, por eso tengo que felicitar a todo el equipo de la consejería. El presupuesto para Canarias lo hacemos sin saber si va a haber uno nuevo general del Estado, y si no lo hay, hay que ver qué partidas corresponden a Canarias del presupuesto prorrogado del 2023».
Estado del bienestar: «La cantidad total de lo que nos gastemos en carreteras será la misma, lo que serán son más años. El presupuesto es continuista porque más del 70 por ciento se destina a cubrir el estado del bienestar. Las comunidades autónomas tenemos poco margen. Nosotros seguimos apostando, como no puede ser de otra manera, por el bienestar social».
Normas: «El presupuesto de la comunidad autónoma se constituye según unas normas fiscales. Tenemos que guardar algo más de cien millones y no los podemos gastar, esa es la dificultad que tenemos. Luego la incertidumbre está en que la normativa europea puede cambiar y hay que adaptarse. Luego están las transferencias por parte del Estado. Como no se aprueban presupuestos generales, se prorroga el de 2023, pero la realidad del 2023 no es la de ahora, tenemos nuevas necesidades».
Cantidades que no han llegado: «Estamos esperando cantidades previstas que estaban en el presupuesto prorrogado de 2025 y no han llegado. Se está prorrogando el presupuesto de 2023 y se hacen públicas las cantidades. Lo más importante es lo del convenio de carreteras».
PIB: «Se observa un estancamiento del PIB en Canarias. Ese estancamiento en Canarias es mucho más acusado porque en Canarias somos más turísticos que en el resto de España».