Comparte

Alberto Segura rememora Discos Manzana: "Entramos en todas las esferas y nos fuimos en lo más alto"

Foto: El Cinematógrafo

El fundador de la tienda Discos ManzanaAlberto Segura, visitó este lunes los estudios de Radio MARCA Tenerife, en tiempo de Despierta Canarias, donde recordó la historia a lo largo de estos cincuenta años.

Trascendencia: "Manzana consiguió hacer una red de tiendas de discos, crear una promotora musical, emisora de radio. Entró en todas las esferas posibles y nos fuimos en lo más alto".

Mundial: "Creo que siempre he trabajado intuitivamente. Nuestro viaje a lo largo de los 27 años, si lo pones en el mapa de La Tierra, hizo un recorrido elíptico. Comenzamos a trabajar con Barcelona, luego empezamos a ir a Londres trayendo discos de importación, luego tuvimos relación con Nueva York, con discos y conciertos que traíamos. Después de Nueva York empezamos con Miami, y desde ahí aterrizamos en La Habana y ahí descubrimos el crisol de toda la música latina".

Nombre: "El nombre de 'manzana' surge por mi afición a Los Beatles, y ellos empezaron y crearon la compañía 'Apple Records'".

Revolución de la música: "La revolución digital de la música me cogió con el pie cambiado. Me daba cierta tranquilidad estar con el Grupo Prisa, pero ya estaba cambiando el paradigma. Todas las grandes tiendas de discos desaparecieron. No lo vi venir, me puse una venda en los ojos y seguí hasta que pude. Ahí lo vendimos todo y empezamos de cero".

Venta de discos en la actualidad: "A día de hoy sale un disco de una estrella mundial como Taylor Swift y se venden cinco discos. A día de hoy hay un cierto repunte con el vinilo. Tiene una magia, un ritual que te obliga a sentarte a escucharlo. Desde un cierto nicho se está comprando vinilo. Hoy en día los jóvenes están metidos en una sociedad casi zombificada que va a toda velocidad".

Cine: "Nosotros ahora vendemos algo de cine clásico. Hay cinéfilos que quieren tener algunas copias que no están en plataformas".

Libro: "En el libro siempre agradecí a las empresas de la sana competencia. Creo que la historia de Manzana, de estos cincuenta años, había que contarla".