El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, habló este jueves en Radio MARCA Tenerife, en tiempo de Despierta Canarias acerca de las personas sin hogar en la capital, tema en boga en las últimas horas.
Inversiones en Santa Cruz: «Las Palmas y Santa Cruz somos cocapitales de Canarias. Por ese concepto son más de cuatro millones para Santa Cruz y casi cinco para Las Palmas porque tienen más población, pero no es ese el concepto que hay que medir para compararlo con el presupuesto de la comunidad autónoma. Tenemos que ver todas las inversiones que se producen por parte de todas las consejerías del Gobierno de Canarias en Santa Cruz y francamente ese dato no lo tengo. Echo de menos inversiones en Santa Cruz, por ejemplo en materia de carreteras. Para mí la inversión empieza cuando contratas la redacción del proyecto, ahí ya estás ejecutando y gastando. Lo que me preocupa es que se vaya tan lento y que no haya proyectos en materia de carreteras en Santa Cruz. Si no hay proyecto nunca va a haber obras».
Personas sin hogar en Santa Cruz: «Santa Cruz está entre las cinco capitales de provincia que más invierte en servicios sociales. Creo que el problema está en que han cambiado los perfiles de las personas sin hogar, hay un tanto por ciento importante de esas personas que tiene alguna patología de enfermedad mental. Las ONG nos dicen que invirtiendo tanto en ese sentido estamos produciendo un efecto llamada y nosotros encantados, el problema es cuando otros municipios los envían a Santa Cruz».
Cabildo y fiscalía: «Hemos enviado solicitudes al Cabildo y a fiscalía para que se ingrese o se tutele en materia judicial a personas sin hogar que tienen brotes psicóticos graves. Lo que estamos haciendo es poner el dedo en la llaga donde pensamos que puede haber soluciones. Los ayuntamientos tienen que generar recursos en sus términos municipales y no enviarlos a Santa Cruz».
No pueden hacer mucho más: «La fiscalía se basa en las leyes y en esta materia a las leyes de este país hay que darles una vuelta. El Ayuntamiento de Santa Cruz tiene dos unidades móviles para atención de personas en la calle. El Ayuntamiento tiene recursos de pernoctación, pero no tenemos psiquiatras para atender a personas que están en la calle y tienen problemas de salud mental, son personas que necesitan tratamientos especializados y no podemos tratarlos. En 2025 más de 170 personas que han sido tratadas por el Ayuntamiento han salido de la calle, pero estamos en un punto en el que no podemos hacer mucho más».