La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Tenerife, Blanca Pérez, se pasó por los micrófonos de Radio Marca Tenerife, en el tiempo de ‘Despierta Canarias’. La consejera abordó diversos temas de actualidad y puso el foco en los asuntos vinculados a la movilidad para acceder al Teide.
Teide: «Estamos con un PRUG para El Teide de hace muchos años y tenemos que adaptarnos al Plan Director. El PRUG será el que tiene que ser después de la negociación. Habrá cosas que gusten y cosas que no».
Plan de Movilidad: «Será el Plan de Movilidad el que diga como nos tenemos que mover en El Teide. Estamos todos de acuerdo en que en horas puntas hay que descongestionar, sobre todo de coches de alquiler. No podemos permitir que cada turista vaya con un coche de alquiler al Teide o a Anaga».
«Llevamos tiempo trabajando en transporte colectivo para que la gente suba al Teide. Allí están pasando muchas cosas, más allá de la congestión de vehículos en horas punta. En estos momentos es absurdo debatir quien puede subir y quien no porque no hay un Plan de Movilidad aún definido. Tendremos que tomar medidas para garantizar el acceso al Teide de las personas de Tenerife».
Problemas en noviembre de 2024: «En el mes de noviembre el año pasado tuvimos un problema bastante gordo con la subida al Teide. Tuvimos que hacer infinidad de rescates porque se estaba propiciando que la gente subiera de cualquier manera. El Cabildo ha invertido mucho dinero en controlar que eso no pasara».
Evitar congestión de coches: «No es verdad que queramos que la gente no suba al Teide, lo que queremos es que no haya coches mal aparcados, congestiones. Lo que hay que garantizar es que los turistas suban de origen en transporte colectivo».
El ‘basurazo’: «Para los sistemas insulares el ‘basurazo’ es absolutamente injusto. Es injusto que se trate igual al continente que a las islas. Por ley, los ayuntamientos tienen que aplicárselo al vecino. El Cabildo de Tenerife, hasta donde le permitió la ley, pagó ese impuesto, lo hemos pagado los tinerfeños con nuestro esfuerzo y de ese dinero no ha vuelto nada al Cabildo».
Riegos de erupción volcánica: «Hay que pensar que vivimos donde vivimos y que el riesgo de erupción volcánica no es cero. Tenemos que tener los suficientes recursos para tener la isla monitorizada».
«Cualquier parte de la isla podría ser susceptible de erupción, pero es cierto que también hay zonas con menos posibilidades. Creo que no hay más debate en estos momentos, a día de hoy no hay riesgo».