Canarias vuelve a dar señales claras de fortaleza económica. Los últimos datos de empleo confirman una evolución positiva del mercado laboral, con una bajada del paro y un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo, los servicios y la construcción.
Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), el paro en Canarias se sitúa en el 13,3 %, lo que supone 3.100 desempleados menos que el trimestre anterior y la cifra más baja desde antes de la pandemia. En total, más de 930.000 canarios tienen trabajo, un récord que refuerza el pulso de la economía del Archipiélago.
Las islas, tradicionalmente castigadas por la estacionalidad y la dependencia turística, han logrado mantener el empleo durante todo el año, gracias al aumento del turismo nacional e internacional y al impulso de la inversión pública y privada.
El Gobierno de Canarias ha destacado que esta tendencia refleja “la capacidad de resiliencia del tejido económico canario y la confianza de las empresas en seguir generando oportunidades”.
El descenso del paro ha sido especialmente notable entre los jóvenes y las mujeres, dos colectivos históricamente más vulnerables, mientras que las cifras del empleo autónomo también muestran un repunte, con más de 132.000 trabajadores por cuenta propia en activo.