Uno de los acontecimientos más destacados de la semana tiene que ver con grandes empresarios. En concreto los de Canarias. La entrada de empresas de la provincia de Las Palmas en el accionariado de Canaragua ha hecho que los de Tenerife hayan pedido a la CEOE que medie en un sector tan fundamental y estratégico como el del agua. La multinacional francés Veolia mantiene la mayoría, pero Domingo Alonso, Satocan y Martinón han adquirido el 45 por ciento del total.
De igual manera, Hiperdino, Arehucas y Satocan han negociado recientemente la entrada en Armas. Una operación que sumaría a Tirma y Acosta Matos en la participación de un 30 por ciento de Baleària en Canarias.
En La Gaceta de Canarias hemos tratado de esclarecer preguntas que bien podrían explicar la situación actual: ¿qué provincia tiene a los empresarios más implicados? ¿Dónde están los que tienen claro que para avanzar hay que invertir y dónde los que prefieren absorber lo que ya tienen y estancarse sin hacer nada en favor de la sociedad?
De ahí sale la siguiente clasificación. Un ranking que recoge una estimación de las principales fortunas del archipiélago y su ubicación en Canarias, basado en fuentes como ‘El Mundo’ o ‘Forbes España’. Las cifras son aproximadas y pueden variar según los criterios de valoración de activos.
1. Eustasio López (Gran Canaria)
Sector: Grupo Lopesan – Turismo y construcción
Patrimonio estimado: ≈ 1.275 millones €
2. Hermanos Domínguez Santana (Gran Canaria)
Sector: Grupo DinoSol (HiperDino) – Distribución y retail
Patrimonio estimado: ≈ 400 millones €
3. Wolfgang Kiessling (Tenerife)
Sector: Loro Parque / Siam Park – Ocio y turismo
Patrimonio estimado: ≈ 370 millones €
4. Juan Miguel Sanjuán Jover (Gran Canaria)
Sector: Satocan – Construcción, turismo y energía
Patrimonio estimado: ≈ 280 millones €
5. Sergio Alonso y familia (Gran Canaria)
Sector: Domingo Alonso Group – Automoción y distribución
Patrimonio estimado: ≈ 255 millones €
6. Pedro del Castillo y familia (Gran Canaria)
Sector: Binter Canarias – Transporte aéreo
Patrimonio estimado: ≈ 220 millones €
7. Amid Achi (Tenerife)
Sector: Almacenes Número 1 / Franquicias – Retail
Patrimonio estimado: ≈ 215 millones €
8. Familia Martinón García (Gran canaria)
Sector: Grupo Martinón – Hoteles y promoción inmobiliaria
Patrimonio estimado: ≈ 210 millones €
9. Pedro Luis Cobiella (Tenerife)
Sector: Hospiten – Sanidad privada
Patrimonio estimado: ≈ 205 millones €
10. Familia Mañaricúa Aristondo (Gran Canaria)
Sector: Grupo Gloria / Hoteles y centros comerciales
Patrimonio estimado: ≈ 190 millones €
En conjunto y en definitiva, estas diez fortunas superan los 3.600 millones de euros, con un claro liderazgo del sector turístico y de servicios en la economía canaria y de la provincia de Las Palmas, con amplia superioridad sobre los empresarios de Santa Cruz de Tenerife.
 
				 
											 
                     
                     
                    