Comparte

Más de 38.000 migrantes han llegado a Canarias este año y el Archipiélago se siente abandonado

Llegada de un cayuco a El Hierro

Una nueva llegada de un cayuco a El Hierro con 248 personas vuelve a encender las alarmas en Canarias. En la embarcación viajaban personas de Senegal, Gambia, Guinea-Conakry, Costa de Marfil y Sierra Leona, agotadas tras una travesía de más de una semana por el Atlántico en condiciones extremas.

El cayuco fue interceptado por Salvamento Marítimo y los migrantes trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Andrés, en Valverde, donde reciben asistencia médica y humanitaria de Cruz Roja. Muchos presentaban signos de deshidratación y fatiga severa.

Con esta nueva llegada, ya son más de 38.000 las personas que han alcanzado Canarias en lo que va de año, según datos oficiales, superando todos los registros de la última década. El Hierro y Tenerife concentran la mayoría de los desembarcos.

Mientras tanto, las autoridades canarias denuncian abandono por parte del Estado y de la Unión Europea, que siguen sin ofrecer una respuesta efectiva ante un fenómeno que desborda los recursos locales y tensiona la convivencia en las islas.

El presidente autonómico ha vuelto a reclamar una “respuesta solidaria y coordinada”, mientras alcaldes y cabildos insisten: “Esto no para, y Canarias no puede sola”.