Comparte

Nueve documentos inéditos de pagos sin declarar y anticipos sin motivar prueban que el PSOE manejaba una caja B

Una exclusiva de El Español ha revelado nueve documentos inéditos correspondientes a los años 2017 y 2018 que reflejan pagos en efectivo y anticipos entregados sin que consten en la contabilidad oficial del PSOE, lo que fortalece la hipótesis de que el partido habría manejado una caja B desde Ferraz.

Según los papeles, el exasesor Koldo García habría recibido al menos 7.088,10 € más de lo declarado por el partido ante el Tribunal de Cuentas.  A ese desfase se sumarían otros importes detectados previamente por la UCO —unos 20.791 €—, elevando el desequilibrio total a unos 27.879 € solo en pagos vinculados a García.

Los documentos muestran que el gerente del PSOE en ese periodo, Mariano Moreno, habría operado un mecanismo sistemático de anticipos en metálico sin justificar, que en muchos casos no fueron remitidos ni al Tribunal de Cuentas ni al Tribunal Supremo. En varias hojas de liquidación, el campo de la fecha o el motivo de gasto queda en blanco, lo que hace difícil saber a qué respondían esos pagos.

Por ejemplo, en un documento fechado en mayo de 2018, se describe un pago total de 2.453,40 €, de los cuales 1.000 € en efectivo habrían sido entregados “a mano” como anticipo. El PSOE, sin embargo, declaró ante el Tribunal de Cuentas solo una transferencia de 1.463,40 €. En otro caso, en noviembre de 2017, se autoriza un anticipo de 450 €, pero los registros internos del partido reflejan que en diciembre ese anticipo aparece duplicado (900 €), sin una explicación clara.

Frente a estas acusaciones, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, calificó los importes revelados como “cantidades menores” y afirmó que “se aclararán” dentro de las cuentas del partido. El PSOE, por su parte, sostiene que todas sus cuentas han sido auditadas y rechaza cualquier irregularidad financiera.

Por su parte, El Español ha señalado en medios que lo relevante no es el cuantioso del dinero, sino el “modus operandi” que emerge de esos papeles: pagos en sobres, anticipos sin justificante y omisiones sistemáticas en los registros oficiales.