Comparte

Candelaria Delgado: «La lucha contra la pobreza en Canarias va fatal»

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, fue protagonista en el programa Despierta Canarias de Radio MARCA Tenerife.

Plan de Infraestructuras Sociosanitarias: «No tenemos culpa que en la legislatura pasada no se realizara el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias. Ahora se implantará el tercer plan».

Más agilidad burocrática: «Se ha rebajado el tiempo de espera para atender a las personas en situación de dependencia. Antes se producían dos visitas y ahora es una».

Traslado menores migrantes: «Cuando un inmigrante cumple los 18 años, les explicamos la situación. Hay chicos que nos dicen que, al tener ya la documentación, se trasladan a otras Comunidades Autónomas o a otros países de la Unión Europea. En ningún caso los dejamos en la calle al cumplir la mayoría de edad».

No se cumple la ley: «Seguimos sin ver un plan efectivo de traslado para los menores migrantes. Nosotros hemos puesto 39 profesionales más para tramitarlo, pero no he visto la incorporación de personal en las diferentes estructuras del Estado. Tenemos que cumplir todos la tarea y la ley».

Más rapidez en los traslados: «De los traslados que hemos hecho, las Comunidades Autónomas no han puesto pegas. En principio, no hay problema. El inconveniente es que los expedientes no se han resuelto. Es para agilizarlo lo máximo posible».

Financiación en dependencia: «Mantuvimos reuniones con las empresas que prestan servicios al comienzo de la legislatura. Hubo atascos con el pago, pero se ha ido solucionando. Creo que lo que debe insistir el Partido Socialista en el Congreso es que nos den más financiación en materia de dependencia. Hay grandes diferencias en lo que recibimos las Comunidades Autónomas «.

Pensiones: «La lucha contra la pobreza en Canarias va fatal. Nosotros le hemos pedido al Estado un esfuerzo en el ingreso mínimo vital. No hemos podido establecer el complemento de las pensiones porque hay muchos canarios que pueden perderlas, ya que se pasan del límite de ingresos. En vista de que vemos que el Estado no ha cumplido, estamos estudiando otros procedimientos para satisfacer a esas familias canarias».